División de Estudios Superiores del Instituto “18 de Marzo”
DIVISIÓN DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL INSTITUTO“18 DE MARZO”
DIVISIÓN DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL INSTITUTO“18 DE MARZO”
OBJETIVOS INSTITUCIONALES1.1 AMPLIAR LA OFERTA EDUCATIVA EN PROGRAMAS DE LICENCIATURA Y POSGRADO. 2.1 INCREMENTAR EL NÚMERO DE PROFESORES CON TIEMPO COMPLETO. 2.2 FORTALECER LOS PROCESOS DE FORMACIÓN DOCENTE. 2.3 INCREMENTAR EL NÚMERO DE PROFESORES CON ESTUDIOS DE POSGRADO. 2.4 ELEVAR EL NIVEL ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES, LA EFICIENCIA TERMINAL Y EL PORCENTAJE DE TITULACIÓN. 3.1 OFRECER PROGRAMAS DE LICENCIATURA Y POSGRADO EN MODALIDAD NO PRESENCIAL. 3.2 IMPULSAR MODALIDADES DE EDUCACIÓN SUPERIOR ALTERNATIVAS NO PRESENCIALES EN LOS PROGRAMAS ACTUALES. 3.3 CONTAR CON UNA NORMATIVIDAD ACADÉMICO ADMINISTRATIVA. 4.1 ACREDITACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE LICENCIATURA. 5.1 OFRECER CURSOS DE CAPACITACIÓN A GRUPOS VULNERABLES DE NUESTRA SOCIEDAD. 5.2 PROMOVER LOS VALORES A GRUPOS VULNERABLES DE NUESTRA SOCIEDAD. 6.1 IMPLEMENTAR UN PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO. 7.1 REFORZAR LA VINCULACIÓN DE LA INSTITUCIÓN CON EL SECTOR SOCIAL Y PRODUCTIVO DE LA REGIÓN. 8.1 FORTALECER LA GESTIÓN Y EVALUACIÓN INSTITUCIONAL, ASÍ COMO LA TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS. 9.1 FORTALECER LOS PROCESOS DE DESARROLLO HUMANO DIRIGIDOS AL PERSONAL QUE LABORA EN LA INSTITUCIÓN. 10.2 OFRECER PROGRAMAS EDUCATIVOS BAJO EL ENFOQUE DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES. 10.1 CONTAR CON REGISTRO DE LA INSTITUCIÓN EN LA COMUNIDAD ACADÉMICA Y ORGANISMOS (ANFECA, ANUIES, PRONABE, CONACYT, SNI). METASMeta 1: Incrementar la Matricula de licenciatura y posgrado en 30%. Meta 2: Incrementar el número de profesores de tiempo completo de 6 a 12. Meta 3: Lograr que el 100% del profesorado participe en los cursos de capacitación. Meta 4: Contar con el 95% de Profesores con estudios de posgrado. Meta 5. Alcanzar una eficiencia terminal del 58% en los programas educativos de Licenciatura. Meta 6: Ofrecer 2 programas de Licenciatura y 2 programas de Posgrado en modalidad no Presencial. Meta 7: Ofrecer un 10% de materias de Licenciatura y Posgrado en modalidad No Presencial. Meta 8: Contar con 14 Programas Normativos que regulen el funcionamiento de la DIES. Meta 9: Obtener la acreditación de 3 Programas de Licenciatura. Meta 10: Incrementar de 1 a 6 los cursos de capacitación por año a grupos vulnerables de nuestra sociedad. Meta 11: Implementar 5 Programas que promuevan los valores a grupos vulnerables de nuestra sociedad. Meta 12: Contar con 30 aulas de uso exclusivo para la DIES. Meta 13: Contar con 1 Aula para Juicios Orales. Meta 14: Que el 100% de las aulas cuenten con equipamiento en Tecnologías de la Información y Comunicación. Meta 15: Incrementar de 2 a 10 convenios con Instituciones Educativas, de Gobierno, Empresas y Organismos no Gubernamentales. Meta 16: Lograr que el 100% del personal de la DIES participe en el programa de desarrollo humano.Meta 17: Incorporar a 4 Profesores en el Sistema Nacional de Investigadores.Meta 18: Lograr que se cuente con 2 programas de Licenciatura y 1 programa de Posgrado diseñados bajo el enfoque de Competencias Profesionales.